A través del sitio de la ANFP, Jorge Sampaoli entregó la nómina de jugadores nacionales que a partir de la próxima semana, inician los entrenamientos con miras a la Copa del Mundo de Brasil 2014.
Son 10 los elegidos por el casildense para alcanzar alguno de los cupos disponibles, hay un par de sorpresas entre los convocados y algunos que se daban seguros entre los nacionales, tendrán que conformarse con verlo por televisión.
Entre los ilustres ausentes mencionamos a Osvaldo González, que dada la ductilidad que presenta al ser alternativa como central y lateral derecho, había tomado fuerza su posible nominación. Sin embargo no fue suficiente el conocimiento del método de Sampaoli, ni el alza que tuvo durante algunas semanas. Lo cierto es que el rendimiento de González no alcanzó y se queda sin boletos rumbo a Brasil, también lo cagó el mal momento que vive la U, con cinco derrotas seguidas y la peor campaña de los laicos desde 1991.
También se quedan con las ganas jugadores como Braulio Leal, Albert Acevedo, Fernando Meneses y Patricio Rubio, que fueron nominados en algunos donde sólo era posible llevar jugadores del medio nacional.
En un apartado especial, está el caso de Mark González que supuestamente volvió a Chile para mostrarse como real alternativa para la banda de izquierda, que sólo ha sido cubierta por Eugenio Mena y Jean Beausejour en el proceso. Finalmente Mark pasó gran parte del semestre lesionado, indicador de que no está para siquiera ser parte de una preselección mundialista.
Por último, mencionar a los últimos mundialistas que están militando en el fútbol chileno y que con este llamado, cierran cualquier opción de volver a disputar una Copa del Mundo, al menos durante este proceso. Son los casos de Ismael Fuentes (Club Deportes Antofagasta), Waldo Ponce (Universidad de Chile), Gonzalo Fierro (Colo-Colo) y Luis Marín (Universidad de Chile).
Ahora sólo resta esperar la nómina de internacionales, recordar que esta no es la nómina de 30 jugadores que pide la FIFA, sino que debiese ser una algo más extensa, con 35 jugadores aproximadamente.
Los diez nominados
1. Johnny Herrera (Universidad de Chile)
2. José Rojas (Universidad de Chile)
3. Paulo Garcés (O’Higgins)
4. Pedro Pablo Hernández (O’Higgins)
5. Enzo Andía (Universidad Católica)
6. Cristopher Toselli (Universidad Católica)
7. José Pedro Fuenzalida (Colo Colo)
8. Esteban Paredes (Colo Colo)
9. Marcos González (Unión Española)
10. Gustavo Canales (Unión Española)
En portería no hay grandes sorpresas, salvo alguna lesión de última hora, lo más probable es que al Mundial vayan Johhny Herrera y Cristopher Toselli; Paulo Garcés de buena campaña en O’Higgins tendrá que esperar una oportunidad para Copa América 2015, la otra opción es que Johnny no pueda abandonar el país y se meta el cancerbero celeste.
En defensa Marcos González asomaba como puntal en las últimas fechas de la eliminatoria, sin embargo en Flamengo dejó de jugar y rescindió su contrato quedando sin club, esto le abrió las puertas a varios y obligó a Sampaoli a improvisar ante Alemania, colocando a Francisco Silva como líbero.
A uno de los que se le abrieron las opciones, es al zaguero de Universidad Católica, Enzo Andía. El flaco de correcto año en la UC ha sido titularísimo y salvo contadas oportunidades no ha sido considerado, ha crecido mucho como central, tiene buena anticipación y no es malo con la pelota en los pies, le juegan dos cosas en contra, su juventud y la inocencia que muestra en algunas jugadas. De todas formas, hoy por hoy es el reemplazante natural de Marcos González, al menos por altura.
El otro llamado es José “Pepe” Rojas, de bajo rendimiento en las últimas ocasiones que jugó, PPR ha sido uno de los principales damnificados en estos malos campeonatos de la “U”. Ya no es ni la sombra de lo que fue con Jorge Sampaoli en el banco de los azules y ha vuelto a ser PPR, ese que jugaba de lateral izquierdo en sus primeros años. De todos modos el técnico confía en él y lo principal es que es el único central zurdo de la selección. En eliminatorias se mandó la cagada que inició la debacle ante Colombia, tiene un par de semanas para convencer.
Chile no tiene laterales y José Pedro Fuenzalida puede ocupar cualquier posición por la banda derecha, esa es la principal razón para su nominación, en Colo-Colo, Fuenzalida juega como puntero derecho y durante gran parte de su estadía en los albos fue el lateral derecho. Sampaoli lo llamó ante Inglaterra y Brasil dándole minutos, es una alternativa pese a que no es del gusto de la gallada.
Hace un par de semanas, un medio deportivo con el afán de vender más diarios publicó que Sampaoli tenía pensado no llamar a Matías Fernández, los “Matiliebers” pusieron el grito en el cielo y dentro del círculo del entrenador se desmintió tajantemente la noticia, lo cierto es que el llamado de Pedro Pablo Hernández viene a confirmar que hay búsqueda en el puesto de mediapunta y que el argentino-chileno es opción. Su altura y buen juego pueden servir para ese puesto de “nuevo y medio” que se ha puesto tan de moda últimamente, además que cubre bien el balón y físicamente se le ve óptimo.
Lo cierto es que es muy difícil que Matías se quede abajo, pero sin duda que el llamado de Hernández es para apurar al volante de la Fiorentina y buscar una alternativa en caso de que los centrodelanteros no convenzan y el “Mago” Valdivia no esté físicamente 10 puntos.
Finalmente el “9” ha sido una pesadilla para el periodismo y para nosotros los hinchas, hemos armado nóminas, formaciones en búsqueda del candidato ideal y los principales candidatos del medio fueros nominados. Gustavo Canales y Esteban Paredes están pasando por un buen momento, Canales en Copa Libertadores y Paredes como goleador del torneo. Ambos son alternativa y junto a Mauricio Pinilla, pelearán el cupo como el centrodelantero que irá a Brasil.
Inició la cuenta regresiva rumbo a Brasil.