Ya pasaron varias horas de este partido y recién hay un poco de ánimo para escribir la crónica. Creo que pese a que CT es un medio alternativo futbolero (un Blog con todas sus letras), aun podemos tener ciertas licencias sobre cuando escribir sobre algo que realmente nos afecta como hinchas. Pues bien, creo que a todos no se nos pasa la derrota, principalmente porque lo que vimos ayer, es un resumen de nuestra historia.
La Roja afrontaba este partido como favorito, con Brasil y Argentina eliminados, el cuadro estaba abierto, la oportunidad era única, todos lo sabíamos, pero fue demasiada la presión.
Chile fue un fantasma desde el comienzo, Venezuela presionaba, tapaba las subidas por las bandas y el equipo nacional no supo reaccionar. Si a eso le sumamos que los rendimientos individuales fueron bajos… un desastre. La reacción no vino desde la banca tampoco, pasaban los minutos y no había cambios, algo que Venezuela aprovechó en un balón detenido y “vacunó”. El gol fue un golpe duro, la “Vino Tinto” pese tener controlado a Chile no llegaba con demasiado peligro, pero siempre preocupó en las pelotas detenidas.
Con el desastre ya instaurado, Borghi mandó a calentar a toda la banca. Se venían cambios para el segundo tiempo y Jorge Valdivia nuevamente tendría la obligación de levantar al equipo y hacerlo jugar.
El complemento fue casi todo para Chile, los primeros minutos fueron de un bombardeo extremo sobre el arco Venezolano, pero siempre pasó algo que evitó el gol chileno. Dos palos, pelotas sacadas de la línea, un penal no cobrado, otro gol mal anulado y las tapadas de Renny Vega, dejaban a Chile con una angustia tremenda hasta que Humberto Suazo afinó la puntería y marcó el empate que llenaba de esperanzas.
El 1 a 1 llegó con mucho tiempo por jugar, pero terminó siendo perjudicial para Chile ya que la presión bajó, Venezuela comenzó a enfriar el encuentro y hasta se vio beneficiado por un corte de luz que retraso el partido unos cuantos minutos que luego no se recuperarían.
La debacle final llegó cuando el partido estaba en su recta final. Chile confiaba en que con su superioridad, el gol del triunfo iba a salir en algún momento, ya sea en los 90 o en el alargue, pero con lo que nadie contaba era que otra falta cerca del área, terminaría con el indiscutido, Claudio Bravo, mandándose el cagazo de esta Copa América para Chile. Un error que sepultó todas las aspiraciones de la selección en estos cuartos de final.
La Roja no tuvo capacidad de reacción, desde la banca tampoco hubo claridad, y con Medel expulsado, Borghi realizó un par de cambios que desordenaron todo. Además, el juego que nos dio ventajas sobre los otros equipos, de toque, a ras de piso, fue cambiado por múltiples pelotazos sin sentido, todo muy fácil para la defensa venezolana.
El árbitro sólo dio 4 minutos agregados que por lo menos eran 6, pero eso quedará para la anécdota ya que a esa altura, el equipo estaba tan desorientado, que no había caso seguir jugando más tiempo, el partido se había perdido minutos antes con el 2 a 1.
El análisis final de esta copa para Chile será tema de otro post, pero no puedo dejar de mencionar que perder ante Venezuela, en cuartos de final, siendo que en otras oportunidades hemos llegado a semifinales e incluso a un par de finales, es un fracaso.
CT Awards
LP: Gabriel Cichero (VEN), Juan Arango (VEN).
PPR: Luis Jiménez (CHI).
ChT: Perder con Venezuela.
AM: Siendo positivos, que esta dura derrota nos puede servir para el proceso eliminatorio.
LTA: Todos nosotros.
TP: El error de Bravo.
Gol CTM: El gol de Chupete que nos dio esperanzas.