La importancia de un tono, un giro, un semblante… Umberto Eco refiere a este tema en su ensayo “Entre mentira e ironía” hablando sobre Manzoni y los modismos del habla, los abusos del lenguaje y no pocas manifestaciones de la mentira.
Hace unos días decíamos:
“Como si (Verón) siempre hubiera querido decir esto, dijo: ‘Hablé con Mancini, pero en este momento no es posible. No es un tema de plata, están mi familia y los sentimientos de por medio. Yo tomé una decisión y la quiero respetar. No puedo irme, le estaría fallando a mis convicciones, me estaría fallando a mí mismo y a la gente por sobre todas las cosas. Yo les presenté la oferta a los dirigentes del club para que la analicen, por ahí les conviene. De mi parte no hay mucho que pensar, mi respuesta fue instantánea'”.
Publicamos el post y hubo diferentes reacciones que abarcaron el arco desde la admiración y el respeto, pasando por la desconfianza, hasta la risa más nihilista: Estudiantes no podría negarse a semejante oferta (u$s 11 millones) aun en la fase de terminación del estadio de 1 y 57.
Nosotros sólo apuntamos que esperábamos la desmentida del propio Mancini que, finalmente, llegó hoy:
“Lo llamé para saludarlo y, bromeando, le dije: ´Si quieres, puedes venir al City´. Era sólo un chiste y él lo sabía. El es feliz en Estudiantes y nunca estuvo en consideración”.
Exageraciones, malos entendidos, espacios de prensa que llenar, oportunismos, humo, parte del juego…