Menos de dos meses han pasado desde que el Barcelona entrara en la historia grande del Fútbol Mundial, tras vencer claramente al Manchester United (una final más en la que Cristiano Ronaldo llora y van…) y consiguiese el triplete de torneos ganados: Liga, Copa del Rey y Champions League. En base a la rotación de balón (efectiva, no “salahizante”) y una tremenda capacidad goleadora el equipo de Guardiola fue el epicentro de todo futbolero durante la pasada temporada europea.
Con el mercado de fichajes abierto, llega la opción de renovar piezas y reformar al equipo. Sin embargo, en este aspecto toda la atención se la ha llevado el Real Madrid, quien fichando a Pellegrini y unos jugadores menores busca romper la hegemonía culé. Seguramente Ud. se preguntará por qué la prensa no ha hecho mención al Barcelona (no, no es que sean malos periodistas, por favor…) y la razón es bastante sencilla: No hay contrataciones. Solamente dos movimientos se han registrado en el Camp Nou: El brasileño Henrique volvió de su préstamo en el Bayer Leverkusen (donde uno de sus compañeros lo introdujo al bling bling (?)) y Silvinho no renovó contrato por su avanzada edad.
La gestión de Laporta y cia. durante el verano europeo ha sido deficiente. Ha pasado bastante tiempo y ha quedado en clara evidencia que la dirigencia no ha estado a la altura del equipo. Cada intento de fichaje ha sido un fracaso, lo que habla muy mal de la capacidad negociadora de Txiki Beriguistain (director deportivo del club). El campeón no tiene contrataciones, como si sólo negociaran con Ronald Baroni. La única certeza es que los diarios calalanes sólo rellenan con rhumores a la orden del día. Para colmo de males, hoy se ha confirmado que Samuel Eto’o no seguirá en el FC Barcelona. Pese a su descollante última temporada, el camerunés jamás fue del gusto de Guardiola (entre otras cosas, por su fama de conflictivo) y la “pobre” oferta de renovación que el club le ofreció al ariete han alejado al 9 del Barcelona, por el momento se especula con que sus posibles futuros clubes serian el Manchester City (quien está dispuesto a poner los 25 millones que el club catalán pide si recibe una respuesta antes del Domingo) o el Milan.
Mas allá del caso Eto’o, personalmente opino que Barcelona necesita refuerzos, quedó evidenciado en la última final de Champions, donde Pep debió plantear una inédita defensa por la falta de jugadores de su confianza. Este equipo requiere de al menos dos laterales (uno por perfil) y el Chelsea ya le levantó a uno de los mejores que ofrecía este mercado: Yuri Zhirkov. Por el momento se especula con la llegada del jugador del Deportivo Filipe Luis (parece mentira, pero han pasado un par de meses y el club no ha podido amarrarlo). También debiese llegar un 9 que reemplaze a Eto’o (se habla hace mucho de David Villa, por quien dudo que el Madrid haga una oferta) y un atacante que sea alternativa para Henry y Messi (suenan, entre otros, Juan Mata y Andrei Arshavin). Pero todo lo que se maneja son rumores…
El Barcelona está ante la oportunidad única de marcar una época. Con lo exhibido durante los pasados meses, el equipo puede tomar un rumbo de éxito inolvidable. Pero para eso todos deben estar a la altura de las cirscunstancias. Pasa el tiempo y lo único cierto es que el período de pretemporada se acerca a pasos agigantados. Veremos si Laporta y Beriguistain logran los refuerzos antes de que el Real Madrid se los levante (?)